
Un grupo es un conjunto de personas que están juntas por algo que las une, sean actividades, objetivos, valores o problemas.

Un grupo es un conjunto de personas que están juntas por algo que las une, sean actividades, objetivos, valores o problemas.


Un grupo es un conjunto de personas que están juntas por algo que las une, sean actividades, objetivos, valores o problemas.

Los grupos de apoyo ayudan a las personas
a las que les afecta algún problema de salud o social (están viviendo una circunstancia que está alterando su autonomía personal, familiar, social o laboral), superarlo de forma grupal con el acompañamiento de un profesional.
El objetivo es reforzar y apoderarse
a las personas que están viviendo estas dificultades, mediante el apoyo de otras que están en la misma situación. Así, la ayuda entre iguales se convierte en la base del trabajo de un grupo de apoyo.

Algunos de los grupos que existen son: grupos para elaborar pérdidas (duelo), grupos de familiares de personas en situación de dependencia, grupos de primeras maternidades, grupos de personas que padecen una misma enfermedad, grupos de crecimiento personal ... y todos aquellos en los que el diagnóstico y / o la demanda individual los aconsejen.
Además, el trabajo en grupo de apoyo es también una importante herramienta que ayuda a complementar el trabajo de los profesionales del ámbito social, sanitario, educativo ... entre otros.
Además, el trabajo en grupo de apoyo es también una importante herramienta que ayuda a complementar el trabajo de los profesionales del ámbito social, sanitario, educativo ... entre otros.

- Los grupos de apoyo ayudan a las personas a las que les afecta algún problema de salud o social (están viviendo una circunstancia que está alterando su autonomía personal, familiar, social o laboral), superarlo de forma grupal con el acompañamiento de un profesional.
- El objetivo es reforzar y apoderarse a las personas que están viviendo estas dificultades, mediante el apoyo de otras que están en la misma situación. Así, la ayuda entre iguales se convierte en la base del trabajo de un grupo de apoyo.
- Algunos de los grupos que existen son: grupos para elaborar pérdidas (duelo), grupos de familiares de personas en situación de dependencia, grupos de primeras maternidades, grupos de personas que padecen una misma enfermedad, grupos de crecimiento personal ... y todos aquellos en los que el diagnóstico y / o la demanda individual los aconsejen.
- Además, el trabajo en grupo de apoyo es también una importante herramienta que ayuda a complementar el trabajo de los profesionales del ámbito social, sanitario, educativo ... entre otros.



- Favorece la expresión de emociones y sentimientos.
- Refuerza la autoestima, mejora las habilidades sociales y la salud integral de quien participa.
- Ayuda a que la persona tome conciencia sobre su propia situación vital, mediante el refuerzo positivo, la empatía y el apoyo grupal.
- Promueve la adquisición de conocimientos, información y recursos.
- Estimula a salir del aislamiento social, creando vínculos entre las personas participantes del grupo.

- Fomenta la solidaridad, la integración social y la participación comunitaria.
- Humaniza la atención social y el sistema de salud.
- Crea recursos en los servicios sociales y sanitarios.
- Fomenta los valores democráticos, sociales y el empoderamiento de los miembros del grupo.

- Refuerza y complementa los diferentes tratamientos que reciben los participantes del grupo.
- Rentabiliza la atención social y el sistema de salud.
- Fomenta la creación de nuevas redes de participación y de integración social.

- Favorece la expresión de emociones y sentimientos.
- Refuerza la autoestima, mejora las habilidades sociales y la salud integral de quien participa.
- Ayuda a que la persona tome conciencia sobre su propia situación vital, mediante el refuerzo positivo, la empatía y el apoyo grupal.
- Promueve la adquisición de conocimientos, información y recursos.
- Estimula a salir del aislamiento social, creando vínculos entre las personas participantes del grupo.

- Fomenta la solidaridad, la integración social y la participación comunitaria.
- Humaniza la atención social y el sistema de salud.
- Crea recursos en los servicios sociales y sanitarios.
- Fomenta los valores democráticos, sociales y el empoderamiento de los miembros del grupo.

- Refuerza y complementa los diferentes tratamientos que reciben los participantes del grupo.
- Rentabiliza la atención social y el sistema de salud.
- Fomenta la creación de nuevas redes de participación y de integración social.